

Get in touch with Ecothunder!
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font.
Evolución
Nuestra comprensión del universo ha avanzado mucho con el paso del tiempo. En los inicios de la astronomía, creíamos que la Tierra era el centro del universo, con los planetas y estrellas orbitando a su alrededor. Hubo que esperar hasta la llegada del siglo XVI para que Nicolás Copérnico sugiriese que no era así. En su lugar, la Tierra y el resto de planetas, en el Sistema Solar, orbitan alrededor del Sol. Eso provocó un profundo cambio en nuestra comprensión del cosmos.
En el siglo XVII, Isaac Newton calculó cómo interactúan las fuerzas gravitacionales. En el albor del siglo XX, dimos un paso más. El genial Albert Einstein propuso la unificación del espacio y el tiempo. Es lo que popularmente conocemos como la teoría de la relatividad general. A principios de siglo, los científicos también se preguntaban si la Vía Lácteacontenía a todo el universo, o, por el contrario, era simplemente una colección de muchas estrellas.
Edwin Hubble calculó la distancia a la galaxia de Andrómeda. Así, determinó que se encuentra fuera de la Vía Láctea. Por lo que nuestra galaxia era solo una pequeña gota en un universo gigantesco. Con la ayuda de la relatividad general, con la que estableció el marco de trabajo, Edwin Hubble fue capaz de medir otras galaxias, y determinar que se alejan de nosotros. Así, alcanzamos la conclusión de que el universo no es estático, se expande.